Cultura en medios digitales
Según el Antropologo Edward Burnett Tylor(1871) "La cultura o civilización, es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de una sociedad" y con base a ésta definición se puede decir que la cultura es el resultado de la totalidad de componentes generales e individuales de una comunidad, sumando a esto la influencia de su entorno social y factores físicos que la rodean por lo que puede ser encontrada en cualquier ámbito en el que se desempeñe el ser humano.
El ser humano como ser social tiene la necesidad inherente de transmitir su cultura, es esta necesidad lo que llevo a la inclusión de nuevas herramientas para su propagación, con la aparición de la era tecnológica se incluyen los medios digitales como base para la difusión, algunos ejemplos son las universidades que han creado dentro de sus plataformas digitales publican información novedosa de eventos culturales y que permiten la coordinación del publico y organizaciones para fomentar su divulgación haciendo uso de comunicados vía correo electrónico o foros que hacen posible su participación activa en proyectos culturales e incluso con un propósito de incluir la difusión cultural como impulsor de marketing existen empresas que crean plataformas digitales y aplicaciones como medios de difusión cultural, un ejemplo de esto es la empresa Hinves, empresa dedicada a la venta y renta de pianos que creo una plataforma web/app como ellos la nombran, su nombre es Myplaybill, es una herramienta que contiene información relevante sobre artistas, eventos y programas culturales y permite el acceso a contenidos multimedia. Estos ejemplos nos demuestran como los medios digitales actualmente son un pilar de la cultura y su difusión.
Es así que gracias a los medios digitales la difusión cultural resulta menos complicada en cuanto a costos y complejidad ya que cualquiera con un poco de conocimiento de las herramientas tecnológicas actuales tiene la posibilidad de poner en circulación contenidos culturales y enriquecer el intelecto colectivo, en éste sentido, los medios digitales son una excelente herramienta para la difusión de contenidos enriquecedores que aporten un grado de conocimiento provechoso para su público receptor. En México desgraciadamente en su mayoría los medios digitales son utilizados para la propagación de contenido basura que no aporta algún conocimiento o utilidad al usuario además de poseer un momento de distracción y entretenimiento, esto de debe a que no se promueve el uso de los medios digitales con el fin de la difusión cultural.
En mi opinión antes de llenar los medios con información y contenidos de valor cultural es necesario que se le aliente a la sociedad a tomar el conocimiento como parte fundamental de la cultura, que tenga la necesidad de potenciar sus capacidades intelectuales para ser parte de la transmisión bidireccional que nos permiten los medios digitales para proliferar valores culturales que nos hagan posible contribuir como seres funcionales y participativos de nuestra cultura.
El ser humano como ser social tiene la necesidad inherente de transmitir su cultura, es esta necesidad lo que llevo a la inclusión de nuevas herramientas para su propagación, con la aparición de la era tecnológica se incluyen los medios digitales como base para la difusión, algunos ejemplos son las universidades que han creado dentro de sus plataformas digitales publican información novedosa de eventos culturales y que permiten la coordinación del publico y organizaciones para fomentar su divulgación haciendo uso de comunicados vía correo electrónico o foros que hacen posible su participación activa en proyectos culturales e incluso con un propósito de incluir la difusión cultural como impulsor de marketing existen empresas que crean plataformas digitales y aplicaciones como medios de difusión cultural, un ejemplo de esto es la empresa Hinves, empresa dedicada a la venta y renta de pianos que creo una plataforma web/app como ellos la nombran, su nombre es Myplaybill, es una herramienta que contiene información relevante sobre artistas, eventos y programas culturales y permite el acceso a contenidos multimedia. Estos ejemplos nos demuestran como los medios digitales actualmente son un pilar de la cultura y su difusión.
Es así que gracias a los medios digitales la difusión cultural resulta menos complicada en cuanto a costos y complejidad ya que cualquiera con un poco de conocimiento de las herramientas tecnológicas actuales tiene la posibilidad de poner en circulación contenidos culturales y enriquecer el intelecto colectivo, en éste sentido, los medios digitales son una excelente herramienta para la difusión de contenidos enriquecedores que aporten un grado de conocimiento provechoso para su público receptor. En México desgraciadamente en su mayoría los medios digitales son utilizados para la propagación de contenido basura que no aporta algún conocimiento o utilidad al usuario además de poseer un momento de distracción y entretenimiento, esto de debe a que no se promueve el uso de los medios digitales con el fin de la difusión cultural.
En mi opinión antes de llenar los medios con información y contenidos de valor cultural es necesario que se le aliente a la sociedad a tomar el conocimiento como parte fundamental de la cultura, que tenga la necesidad de potenciar sus capacidades intelectuales para ser parte de la transmisión bidireccional que nos permiten los medios digitales para proliferar valores culturales que nos hagan posible contribuir como seres funcionales y participativos de nuestra cultura.
Comentarios
Publicar un comentario